Pruebas de Homologación de Títulos Extranjeros

Desarrollo de la Parte Práctica de las Pruebas

Plantilla definitiva con las respuestas correctas

Plantilla definitiva con las respuestas correctas de las pruebas realizadas el pasado 26 de mayo de 2023.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN:

  • Lugar: Facultad de Odontología de la Universidad de Granada
     
  • Dirección: Colegio Máximo, s/n. Campus de Cartuja. 18071 Granada
     
  • Fecha: viernes 26 de mayo del 2023
     
  • Horario: Inicio a las 15:00 horas en TODA ESPAÑA (a las 14:00 h. en las Islas Canarias)
     
  • Llamamiento: 14:00 horas (2 p.m.). A esa hora se iniciará el llamamiento de los aspirantes para la entrada al aula de examen
     
  • Hora de inicio de las pruebas: 15:00 horas (3 p.m.). Una vez iniciada la prueba, no se podrá acceder a la sala
     
  • Localización:

Facultad de Odontología. Colegio Máximo. Campus Universitario de Cartuja. 18071-Granada
Entrando por la puerta principal del edificio, la Facultad se encuentra en la parte derecha. Las pruebas se desarrollarán en la Sala de Juntas ubicada en la planta baja.
Enlace a la ubicación

 

 

 


 

DOCUMENTACIÓN QUE TIENEN QUE APORTAR LOS PARTICIPANTES EL DÍA DEL EXAMEN:

  • Original del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o NIE en vigor. Debe estar visible en todo momento.
     
  • Original o copia compulsada del resguardo de la Resolución de requisitos formativos complementarios otorgada por el Ministerio de Universidades. Debe estar visible en todo momento.
     
  • Justificante de la universidad de realización del examen teórico donde conste la calificación de Apto en la materia/s examinada/s.

Solo podrán presentarse a la presente convocatoria los participantes que cumplan los requisitos del RD 889/2022, del 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.

  • Deberán venir provistos de bolígrafo azul o negro de tinta de base aceite (Tipo BIC) que permita marcar la respuesta en la hoja principal y dos autocopiativas.

 

CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN:

  • El examen será tipo test de 15 preguntas en formato de casos clínicos y contendrá adicionalmente 3 preguntas de reserva por materia para subsanar posibles anulaciones. Cada pregunta tendrá 4 opciones de respuestas, solo 1 válida.
  • Cada respuesta correcta tendrá un valor de 1 punto y cada respuesta errónea descontará 0,33 puntos del total, lo que dará lugar a una Puntuación Final (PF).
  • Para superar la prueba de cada materia y obtener el aprobado en la misma, el alumno debe conseguir una puntuación final (PF) en dicha materia de como mínimo 10 puntos, de los 15 posibles.
  • La duración de cada examen será de 35 minutos con 5 minutos adicionales para recoger, si lo considera necesario, anotaciones por parte del solicitante de homologación.

DESARROLLO DEL EXAMEN

  • No abra el sobre con los exámenes hasta que se le indique.
  • En el momento de entrada al lugar del examen, cada participante debe responsabilizarse de desconectar (apagar) cualquier tipo de aparato electrónico. En caso de entrar con ellos al aula debe comunicarlo al presidente de la misma y dejarlos en el suelo y visibles durante el desarrollo de la prueba. Queda advertido que el uso por parte de cualquier participante de aparatos electrónicos no justificados (teléfonos, relojes digitales, audífonos, etc.)  Supondrá la inmediata expulsión del aula.
  • Tener los pabellones auditivos (orejas) descubiertos para comprobar que no se está usando ningún dispositivo auditivo no permitido. En este sentido, las personas con el pelo largo deben llevarlo recogido.
  • Cada participante recibirá un cuadernillo por materia a homologar con las preguntas. No está permitido escribir ni hacer anotaciones o marcas en el cuadernillo de preguntas, salvo los datos que se deben cumplimentar en él.
  • También recibirá un cuadernillo de respuestas por materia con tres hojas (una para la evaluación, una de control para la Universidad y una para el participante) que deberá cumplimentar conforme a las instrucciones que serán leídas el día del examen. Cada participante debe quedarse con la copia de la hoja de respuestas. A título informativo, este el formato de la hoja de respuestas con las instrucciones de cumplimentación que se le entregará.
  • Además, se entregará una hoja para hacer anotaciones o reclamaciones si se considera necesario. Con fines informativos, este es el formato de la hoja de anotaciones que se le proporcionará.
  • Queda expresamente prohibida durante el desarrollo de la prueba la realización de preguntas referentes al contenido de los exámenes a los miembros del tribunal de la sala. En caso de requerir, por motivos justificados, la intervención de alguno de ellos, deberá levantar la mano y esperar a ser atendido.
  • Cinco minutos antes del tiempo correspondiente a cada examen, el presidente del aula indicará el tiempo restante para finalizar el examen.
  • Tras cada periodo de 35 minutos, el presidente del aula dará 5 minutos adicionales para que los solicitantes realicen anotaciones en el espacio correspondiente.
  • Al finalizar el tiempo total de 40 minutos, el presidente indicará que deben entregar las hojas de respuestas, que serán recogidas por las personas responsables del tribunal. La entrega de dicha hoja no se prorrogará en modo alguno y, en caso de no entregarse en el momento indicado, no se procederá a su recogida más tarde, quedando ese examen anulado.
  • En el momento en que cada participante finalice su examen, bien sea de una o varias materias, deberá entregar el/los cuadernillos del examen que, obligatoriamente, serán devueltos. La no devolución de los mismos supondrá la anulación del examen.
  • Si precisan ir al aseo, deben comunicárselo a algún miembro del Tribunal, que los acompañará.

 

RECLAMACIONES:

El formato de reclamaciones será el siguiente:

FORMULARIO

No se aceptarán reclamaciones por otro medio que no sea el formulario arriba citado.

(Para dudas y aclaraciones: homologacion.crado@gmail.com)

Los participantes deben insertar la materia que se impugna, el número de pregunta y el motivo y los fundamentos de la impugnación así como una referencia bibliográfica.

Durante el examen, los alumnos deben tomar nota de aquellas preguntas que crean deben ser impugnadas en el espacio correspondiente en la hoja de respuestas.

El plazo para la presentación de las reclamaciones es de 5 días naturales desde el día del examen.

Las reclamaciones serán resueltas por La Comisión de Homologación del Grado de Odontología de la Conferencia de Decanos/as (CRADO) en primera instancia y en segunda instancia por el profesor responsable de la materia. Posteriormente se procederá a realizar la corrección de los exámenes.

Desarrollo de la Parte Teórica de las Pruebas

Escrito de respuesta a las impugnaciones

Respuesta a las impugnaciones presentadas en las distintas materias.

Resultados definitivos de las pruebas 

Resultados definitivos de las distintas materias examinadas en las pruebas de homologación celebradas en la Facultad de Odontología de la Universidad.

Plantilla definitiva con las respuestas correctas

Plantilla definitiva con las respuestas correctas de las pruebas realizadas el pasado 24 de marzo de 2023 tras la resolución de las impugnaciones presentadas.

Plantilla provisional con las respuestas correctas

Plantilla provisional con las respuestas correctas de las pruebas realizadas el pasado 24 de marzo de 2023.

1.- Lugar y fecha de celebración

  • Lugar: Facultad de Odontología de la Universidad de Granada
     
  • Dirección: Colegio Máximo, s/n. Campus de Cartuja. 18071-Granada
     
  • Fecha: Viernes 24 de marzo del 2023 (26 de mayo 2023 parte de aplicación práctica)
     
  • Horario: Inicio a las 15:00 horas en TODA ESPAÑA (a las 14:00 h. en las Islas Canarias)
  • Hora de convocatoria y llamamiento: 14:00 horas (2 p.m.). A esa hora se iniciará el llamamiento de los aspirantes para la entrada al aula de examen.

  • Hora de inicio de las pruebas: 15:00 horas (3 p.m.). Una vez iniciada la prueba, no se podrá acceder a la sala.

  • Localización:

Plano de ubicación. Facultad de Odontología.  Colegio Máximo. Campus Universitario de Cartuja. 18071-Granada
Enlace a la ubicación

Puerta de acceso a las pruebas junto a la barrera de paso de vehículos.

2.- Materias y Temarios

Parte teórica:

  • Anatomía Humana
  • Anatomía Patológica
  • Anestesia y reanimación
  • Bioestadística y salud pública
  • Bioquímica Humana
  • Cirugía Bucal
  • Clínica Odontológica integrada infantil
  • Clínica Odontológica integrada de adultos
  • Endodoncia
  • Epidemiología y Salud Pública
  • Ergonomía
  • Estadística
  • Farmacología
  • Fisiología Humana
  • Gerodontología
  • Gestión Odontológica
  • Histología
  • Implantología
  • Introducción a la Odontología
  • Materiales Odontológicos
  • Medicina Bucal
  • Microbiología e Inmunología Humana
  • Odontología Legal
  • Odontología Preventiva y Comunitaria
  • Odontología en Pacientes Especiales
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Patología Dental y Odontología Restauradora
  • Patología Médica
  • Patología Quirúrgica Aplicada
  • Periodoncia
  • Prótesis estomatológica
  • Psicología
  • Radiología
  • Urgencias

 

Parte práctica:

  • Cirugía Bucal
  • Clínica odontológica integrada de adultos
  • Clínica odontológica integrada infantil
  • Endodoncia
  • Gerodontología
  • Implantología
  • Medicina Bucal
  • Odontología en pacientes especiales
  • Odontología preventiva y comunitaria
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Patología dental y odontología restauradora
  • Periodoncia
  • Prótesis
     

Importante: La normativa del examen práctico se dará a conocer con la suficiente antelación, y será de  forma similar a la anterior edición, en la que sobre la descripción de un caso se formularan varias  preguntas de respuesta múltiple, con el mismo formato de respuesta que el examen teórico.

Temarios

 

3. Documentación que tienen que aportar los participantes el día del examen

Durante la prueba, en su puesto de examen deberá estar permanentemente visible:

  • Original del Documento Nacional de Identidad (DNI), NIE o del Pasaporte en vigor. 
     
  • Original o copia compulsada del resguardo de la Resolución de requisitos formativos complementarios otorgada por el Ministerio de Universidades. Deberá estar visible en todo momento.

Solo podrán presentarse a la presente convocatoria los participantes que cumplan los requisitos del RD 889/2022, del 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.

Deberán venir provistos de bolígrafo azul o negro de tinta de base aceite (Tipo BIC) que permita marcar la respuesta en la hoja principal y dos autocopiativas.

 

4.- Características del examen

  • El examen será tipo test de 30 preguntas y contendrá adicionalmente 3 preguntas de reserva por materia para subsanar posibles anulaciones. Cada pregunta tendrá 4 opciones de respuesta y solo 1 válida.
     
  • Cada respuesta correcta tendrá un valor de 1 punto y cada respuesta errónea descontará 0,33 puntos del total, lo que dará lugar a una Puntuación Final (PF).
     
  • Para superar la prueba de cada materia y obtener el aprobado de la misma, el alumno debe conseguir una puntuación final (PF) en dicha materia de 21 puntos.
     
  • La duración de cada examen será de 35 minutos con 5 minutos adicionales para recoger, si lo considera necesario, anotaciones por parte del solicitante de homologación.
     
  • Se publicarán los temarios correspondientes a cada una de las materias objeto de examen en la página web de cada Universidad participante.

 

5. Desarrollo del examen

  • No abra el sobre con los exámenes hasta que se le indique.
     
  • En el momento de entrada al lugar del examen, cada participante debe responsabilizarse de desconectar (apagar) cualquier tipo de aparato electrónico. En caso de entrar con ellos al aula debe comunicarlo al presidente de la misma y dejarlos en el suelo y visibles durante el desarrollo de la prueba. Queda advertido que el uso por parte de cualquier participante de aparatos electrónicos no justificados (teléfonos, relojes digitales, audífonos, etc.)  Supondrá la inmediata expulsión del aula.
     
  • Tener los pabellones auditivos (orejas) descubiertos para comprobar que no se está usando ningún dispositivo auditivo no permitido. En este sentido, las personas con el pelo largo deben llevarlo recogido. 
     
  • Cada participante recibirá un cuadernillo por materia a homologar con las preguntas. No está permitido escribir ni hacer anotaciones o marcas en el cuadernillo de preguntas, salvo los datos que se deben cumplimentar en él.
     
  • También recibirá un cuadernillo de respuestas por materia con tres hojas (una para la evaluación, una de control para la Universidad y una para el participante) que deberá cumplimentar conforme a las instrucciones que serán leídas el día del examen. Cada participante debe quedarse con la copia de la hoja de respuestas. A título informativo, este el formato de la hoja de respuestas con las instrucciones de cumplimentación que se le entregará.
     
  • Además, se entregará una hoja para hacer anotaciones o reclamaciones si se considera necesario. Con fines informativos, este es el formato de la hoja de anotaciones que se le proporcionará.
     
  • Queda expresamente prohibida durante el desarrollo de la prueba la realización de preguntas referentes al contenido de los exámenes a los miembros del tribunal de la sala. En caso de requerir, por motivos justificados, la intervención de alguno de ellos, deberá levantar la mano y esperar a ser atendido.
     
  • Cinco minutos antes del tiempo correspondiente a cada examen, el presidente del aula indicará el tiempo restante para finalizar el examen.
     
  • Tras cada periodo de 35 minutos, el presidente del aula dará 5 minutos adicionales para que los solicitantes realicen anotaciones en el espacio correspondiente.
     
  • Al finalizar el tiempo total de 40 minutos, el presidente indicará que deben entregar las hojas de respuestas, que serán recogidas por las personas responsables del tribunal. La entrega de dicha hoja no se prorrogará en modo alguno y, en caso de no entregarse en el momento indicado, no se procederá a su recogida más tarde, quedando ese examen anulado.
     
  • En el momento en que cada participante finalice su examen, bien sea de una o varias materias, deberá entregar el/los cuadernillos del examen que, obligatoriamente, serán devueltos. La no devolución de los mismos supondrá la anulación del examen.
     
  • Si precisan ir al aseo, deben comunicárselo a algún miembro del Tribunal, que los acompañará.

6.- Reclamaciones

El formato de reclamaciones será el siguiente:

  • Formulario de reclamación
     
  • No se aceptarán reclamaciones por otro medio que no sea el formulario arriba citado.
     
  • Correo electrónico para dudas y aclaraciones. 
     
  • Los participantes deben insertar la materia que se impugna, el número de pregunta y el motivo y los fundamentos de la impugnación, así como una referencia bibliográfica.
     
  • Durante el examen, los alumnos deben tomar nota de aquellas preguntas que crean deben ser impugnadas en el espacio correspondiente en la hoja de respuestas.
     
  • El plazo para la presentación de las reclamaciones es de 5 días naturales desde el día del examen.
     
  • Las reclamaciones serán resueltas por la Comisión de Homologación del Grado de Odontología de la Conferencia de Decanos/as (CRADO) en primera instancia y en segunda instancia por el profesor responsable de la materia. Posteriormente el Ministerio procederá a realizar la corrección de los exámenes.
     
  • Cada universidad informará de forma individual a los inscritos de su sede la superación o no de las materias examinadas, y, a los que no hayan superado las materias, también se les notificará.
     
  • Asimismo, a los aprobados en cada materia se les informará de la fecha de celebración del examen práctico.

Listado definitivo de admitidos y excluidos

Consulte el listado definitivo de admitidos y excluidos. 
Fecha de actualización: 23 de diciembre de 2022.

A PARTIR del día 9 de enero de 2023 se enviará la carta de pago del derecho de examen a las personas admitidas por correo electrónico. 

Los candidatos que hayan superado la parte teórica, tendrán derecho a realizar la parte práctica de aquellas materias que lo requieran. La fecha de celebración de esta parte práctica se comunicará con posterioridad a la fecha de celebración de la parte teórica.

Inscripción

  • Siguiendo las directrices del Ministerio de Educación, en esta Facultad se ofertarán 100 plazas para realizar las pruebas. 
     
  • La selección se hará por riguroso orden de inscripción entre los candidatos con Resolución definitiva del Ministerio y que presenten correctamente la documentación requerida. 
     
  • La inscripción se realizará a través de un formulario web que se habilitará para el plazo comprendido entre el 24 de noviembre a las 0:00 horas y el 25 de noviembre hasta las 23:59 horas.
     
  • Las tasas de derecho de examen: 127,90 euros, según lo establece el Decreto 106/2020, de 28 de julio, por el que se determinan los precios públicos, de las universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las universidades públicas andaluzas.
Formulario

Información básica sobre protección de sus datos personales aportados

  • Responsable: Universidad de Granada
  • Legitimación: La Universidad de Granada está legitimada para el tratamiento de sus datos, siendo de aplicación las bases jurídicas previstas en el art. 6.1 del Reglamento General de Protección de Datos que correspondan en función de la finalidad pretendida por usted en el formulario de contacto.
  • Finalidad: Gestionar su comunicacion.
  • Destinatarios: No se prevén comunicaciones de datos, salvo que sea necesario para gestionar su solicitud.
  • Derechos: Tienen derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la información adicional.
  • Información adicional