Índice de contenido
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 16-julio-2025
Inscripción Pruebas de Homologación (convocatoria 2025)
-
En la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada se ofertan 100 plazas para realizar las pruebas de homologación.
- La selección se hará por riguroso orden de inscripción entre los candidatos que tengan su Resolución definitiva (ejemplo formato pdf) del Ministerio y que presenten correctamente el resto de documentación requerida.
- La inscripción se realizará a través de un formulario web (fichero en formato pdf con las instrucciones de cumplimentación y el modelo de formulario de inscripción) que se activará el próximo viernes, 4 de octubre de 2024 de 9:00 horas a 14:00 horas. Solo se aceptarán las 100 primeras solicitudes según su orden estricto de recepción por parte del sistema.
- Solo se puede presentar una única solicitud. Lea detenidamente las instrucciones de cumplimentación para evitar errores.
- Cumplimente con cuidado todos los apartados del formulario sin olvidar marcar la/s materia/as de la/s que desea examinarse. Si no selecciona ninguna materia, su solicitud será desestimada (rechazada).
- Para los/as admitidos/as tras el proceso de inscripción, las tasas de derecho de examen serán de 127,90 euros, según lo establece el Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos, de las universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las universidades públicas andaluzas.
Listado Provisional de Admitidos/as
- Consulta del LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS (Fecha de publicación: 10-octubre-2024)
Las subsanaciones deben presentarse en el plazo máximo de 10 días naturales a partir de la fecha de publicación del listado provisional de admitidos/as dirigidas al email homologacionodonto@ugr.es
En caso de no recibir la documentación requerida, se entenderá que desiste en su solicitud y se procederá a cubrir la vacante con la siguiente persona de la lista de solicitantes en riguroso orden de inscripción.
Listado Definitivo de Admitidos/as
- Consulta del LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS/AS (Fecha de publicación: 23-octubre-2024)
Matrícula
- Los 100 admitidos/as tras el proceso de inscripción, procederán a la matriculación en las fechas que próximamente serán comunicadas. Se les enviará a la dirección de correo electrónico indicada en su solicitud, una orden de pago con las tasas correspondientes de derecho de examen.
- Las tasas de derecho de examen son 127,90 euros, según lo establece el Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos, de las universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las universidades públicas andaluzas.
Listado final de matriculados/as
- Consulta del LISTADO FINAL DE MATRICULADOS/AS. (Fecha de publicación: 16-julio-2025)
Desarrollo de las pruebas
Las fechas previstas para la celebración de las Pruebas de Homologación correspondientes a la convocatoria 2025 son:
- Parte TEÓRICA: viernes, 17 de octubre de 2025
- Parte PRÁCTICA: viernes, 21 de noviembre de 2025
PARTE TEÓRICA
1. Lugar y fecha de celebración
- Lugar: Facultad de Odontología de la Universidad de Granada
- Dirección: Colegio Máximo, s/n. Campus de Cartuja. 18071-Granada
- Fecha: Viernes, 17 de octubre del 2025 (parte teórica).
- Horario: pendiente de confirmación por la CRADO.
-
Hora de convocatoria y llamamiento: pendiente de confirmación por la CRADO.
-
Hora de inicio de las pruebas: pendiente de confirmación por la CRADO.
- Localización:
Plano de ubicación. Facultad de Odontología. Colegio Máximo. Campus Universitario de Cartuja. 18071-Granada
Enlace a la ubicación
Puerta de acceso a las pruebas junto a la barrera de paso de vehículos.
2. Materias/Asignaturas y Temarios con bibliografía
Al final de este apartado tiene un enlace a los temarios de las distintas materias/asignaturas con su bibliografía.
Parte TEÓRICA:
- Anatomía Humana
- Anatomía Patológica
- Anestesia y reanimación
- Bioestadística y salud pública
- Bioquímica Humana
- Cirugía Bucal
- Clínica Odontológica integrada infantil
- Clínica Odontológica integrada de adultos
- Endodoncia
- Epidemiología y Salud Pública
- Ergonomía
- Estadística
- Farmacología
- Fisiología Humana
- Gerodontología
- Gestión Odontológica
- Histología
- Implantología
- Introducción a la Odontología
- Materiales Odontológicos
- Medicina Bucal
- Microbiología e Inmunología Humana
- Odontología Legal
- Odontología Preventiva y Comunitaria
- Odontología en Pacientes Especiales
- Odontopediatría
- Ortodoncia
- Patología Dental y Odontología Restauradora
- Patología Médica
- Patología Quirúrgica Aplicada
- Periodoncia
- Prótesis estomatológica
- Psicología
- Radiología
- Urgencias
Parte PRÁCTICA:
- Cirugía Bucal
- Clínica odontológica integrada de adultos
- Clínica odontológica integrada infantil
- Endodoncia
- Gerodontología
- Implantología
- Medicina Bucal
- Odontología en pacientes especiales
- Odontología preventiva y comunitaria
- Odontopediatría
- Ortodoncia
- Patología dental y odontología restauradora
- Periodoncia
- Prótesis estomatológica
Temarios con bibliografía de las materias/asignaturas (formato PDF).
3. Documentación que tienen que aportar los participantes el día del examen
Pendiente de confirmación por la CRADO.
4. Características del examen
- La prueba teórica consistirá en un test de 30 preguntas; además, habrá 3 preguntas de reserva para el caso de preguntas anuladas.
-
Cada pregunta tendrá 4 opciones de respuesta y solo una válida.
-
Cada respuesta correcta sumará 1 punto. Las respuestas incorrectas y las preguntas no contestadas no tendrán penalización, por lo que no afectarán a la nota final.
-
Como norma general, para superar (aprobar) la prueba de cada materia o asignatura, se debe conseguir una puntuación final en dicha materia o asignatura de al menos 20 puntos.
-
Las preguntas se seleccionarán de los contenidos de los exámenes oficiales de los últimos tres años correspondientes a las asignaturas del Grado de Odontología, manteniendo planteamientos académicos similares a dichas pruebas, y tendrán la misma complejidad que las realizadas al estudiantado matriculado en dichas asignaturas o materias.
-
Las preguntas constarán en un documento que se repartirá entre los participantes al inicio de la prueba y que deben devolver al profesorado al concluir la misma.
-
La duración de cada prueba será de 40 minutos. Si la persona lo desea, durante ese tiempo podrá anotar en un documento aparte y para uso estrictamente personal (sin entregarlo al profesor) las respuestas que ha marcado.
5. Desarrollo del examen
Pendiente de confirmación por la CRADO.
6. Reclamaciones
Pendiente de confirmación por la CRADO.
Corrección de las pruebas y publicación de resultados
- La plantilla con los resultados correctos de las diversas pruebas efectuadas se publicará en la web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el mismo día de la realización de la prueba.
- En siete días hábiles después de la fecha de realización de la prueba o pruebas se comunicarán públicamente las puntuaciones obtenidas por las personas que se han presentado a estas pruebas para superar los requisitos de formación complementarios.
Los/as candidatos/as que hayan superado la parte teórica, tendrán derecho a realizar la parte práctica de aquellas materias/asignaturas que lo requieran.
PARTE PRÁCTICA
1. Lugar y fecha de celebración
- Lugar: Facultad de Odontología de la Universidad de Granada
- Dirección: Colegio Máximo, s/n. Campus de Cartuja. 18071-Granada
- Fecha: Viernes, 21 de noviembre del 2025 (parte práctica).
Plantillas de respuestas correctas exámenes parte práctica
Pendientes de publicación.
Resultados de la parte práctica
Pendientes de publicación.